jueves, 9 de junio de 2011

revicion e imprecion de un documento

REVISION E IMPRESIION DE UN DOCUMENTO





INTRODUCCION

   Las personas al utilizar un procesar de texto   puede analizar el texto con las funciones de REVISION Y GRAMATICA,  que son las que avisan  de errores cometidos durante la redacción del escrito, pero en algunas ocasiones antes de imprimir  puedes activar las opciones que brinda el procesador de texto. Es por lo que hemos realizado esta investigación  para brindar  las indicaciones de como revisar su texto y de cómo imprimir documento siendo de formato PDF.





DESARROLLO



ACONTINUACION SE DARAN EJEMPLOS  DE LAS MANERAS QUE SE PUEDEN REVISAR UN DOCUMENTO:

-          VISTA PREVIA: En esa parte podemos hacer un revisión de como los vamos a imprimir un documento, si está bien lo imprimimos, y si no está bien lo podemos corregir, y también nos indica donde esta las cosas de corregir o lo que no está bien.

Cuando realizas un documento escrito, para algún tipo de trabajo y necesitas imprimirlo. Siempre que escribimos cometemos errores ortográficos o de alguna otra operación. A pues esta herramienta nos ayuda a ver el documento desde otro punto de vista diferente para poder ver los errores y corregirlos y poder imprimirlo.

 Ejemplo:

Dar clic en el  icono de una fleca hacia abajo en ellos botones de acceso rápido



Después lo seleccionas y das clic aparece una serie de opciones y debes dar clic en la opción de vista previa

Listo.



REVISAR ORTOGRAFIA:



 Esta opción desplegable desde  la Ficha REVISAR que se encuentra en la cinta de opciones  abre una ventana que presenta las faltas ortográficas y errores en la gramática del texto. En este solo se selecciona la palabra deseada a cambiar y se le da aceptar,  pero no siempre el programa te da una palabra adecuada y siendo el caso tú puedes teclear la palabra que se desea colocar.

EJEMPLO:

Cuando un documento no estás bien escrito correctamente el vínculo de ORTOGRAFÍA  se pone luego,  luego para que sepas k lo k estas escribiendo está mal escrito.

Si las palabras se te ponen en líneas azules es porque las palabras no tienes sentido con lo que estás diciendo o no tienes acento.               



ZOOM:

Esta  opción es para tan solo  acercar el documento y echar un vistazo de como se ve, pues en dibujos o  imágenes que se  manipulan en el documento tienen alguna falla que acercándose se puede ver y que dañarían la apariencia   al tenerla en físico, es decir al momento de revisarlo ya impreso.



Ejemplo: 

Este solo estando en el procesador de texto se activa una opción que se encuentra en  la ficha vista,  que permite acercar el documento  o alejarlo  mediante la navegación que facilita el Zoom.

Otra manera de   activar el  Zoom es sola dando clic en donde se presenta la opción en la parte inferior derecha de la ventana que al igual que la anterior te permite navegar en el documento.


 

IMPRESIÓN   DE UN DOCUMENTO DE FORMATO PDF:



De manera común  estando  en el documento o no se manda imprimir con una combinación de  teclado como lo es Ctrl+P, y otro como dando clic derecho  y activando Imprimir.

Este tipo de formato solo se puede imprimir y copiar pero  cambiar el formato o mutarlo  no es posible.




CONCLUSION

Con esto podemos hacer las cosas más rápida mente en todos los documentos realizados en diferentes formatos ya que muchas veces nos equivocamos en la escritura y en acomodación de objetos. Esto nos ayuda como cambiarlo con las diferentes ayudas que es vista previa, zoom.

Para nuestro ver las ayudan han servido para mejorar nuestros trabajos en diferentes disciplinas de trabajo. Ya que revisan el documento antes de imprimir y para poder cambiar los errores.




manipulacion imegenes, lineas, autoformas y wordArt

domingo, 8 de mayo de 2011

el medio ambiente y mi comunidad

“El medio ambiente y mi comunidad”


El medio ambiente es muy importante ante este mundo por que sin el no estuviéramos existiendo mucho, son por las contaminaciones que hay alrededor de nosotros, solo por el simple echo de aguantar el olor que hay en los animales muertos, comida echada a perder, entre otras cosas, por eso es necesario que nosotros seamos responsables de limpiar un pedacito en este mundo que no tenemos que tirar basura por decir, (se me callo) eso lo hacen muchos mexicanos y no esta muy bien que digamos por que, a si comenzamos todos.



Nosotros somos lo culpables de que, los arboles dejen de existir solo por que, para hacer muebles que nos sirven de mucho para sentirnos superiores que los demás, eso no es justo, si podemos hacer eso pero árbol que cortemos, árbol que plantamos a si estamos ayudando a que las hojas e los arboles nos den mucho aire para que no, nos perjudique demasiado.


Para que queremos un mundo muy echado a perder solo por que somos muy irresponsables para no asumir nuestros actos que nos corresponden eso no es justo la verdad, uno sabe que si queremos tener un mundo limpio, si lo podemos tener pero sabiéndolo como actualizarnos.




Es por eso que si nosotros tenemos que el caso de ver que alguna persona tira basura no mas por que se le antoja, no ya vasta tenemos que acondicionar una multa, para que las personas recapacite y digan no lo vuelvo a hacer, ello mismo saque sus propias conclusiones y que ellos mismo digan, por cada basura que tiramos los mexicanos cuanta basura se consume al día, y la cantidad de infecciones que salen para combinase  con el aire para que los seres humano los respiremos y seamos infectado de algún virus.


sobre todos los bosques son  los que nos da la vida con el siempreecho que ellos nos dan mucha calidad para ser unos humanos hechos y derecho, por que ellos también son res vivo que ellos sienten las cosas que uno les hacemos, no importa con solo rallarlos ellos sienten pero eso no se bale la vedad que seamos asi a nadie se les da la vida para que la desperdiciemos muy tranquilo que mala onda que las personas lo tomen como un juego y sean infelices los demás, y ello sean total mente, satisfechos con las cosas que hacen   y como lo hacen.






“Encueta las personas”

1_ ¿Has contaminado el medio ambiente algún día?
R: Si la verdad

2_  ¿Qué has hecho?
R: Tan solo con el echo de quemar basura, en la carretera tirando envolturas de papel.

3_ ¿Qué piensas de las personas que hacen esto?
R: Esta mal por que poco a poco estamos contaminando el medio ambiente que nos sirve de mucho.

4_ ¿Qué les diría alas personas que tiran basura?
R: que no lo hagan si no que se imaginen como estaríamos en 2 o 3 años, o en pocas palabras que les vamos a dejar ala seres humanos que bienes atrás en otras generaciones.

5_ ¿si tuvieras una fabrica que arias ante el medio ambiente?
R: pues inventaría cosas que no contaminen el medio ambiente que nosotros nos servimos de ellos.




“Existe discriminación en mi comunidad”


La discriminación son de muchas maneras que se nos puedan presentar solamente en nuestra comunidad cutas discriminaciones hay ala personas que son de bajos recursos, por otra parte hay bastante gente que la verdad solo le gusta hacer que las personas se “sientan” al saber que solo sirven para “su burla”, de los demás aunque en general significa acción y efecto de separar o distinguir unas cosas de otras.


En derecho el término hace referencia al trato de inferioridad dado a una persona o grupo de personas por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de filiación o ideológicos, entre otros.



Con  eso hacen que las personas se sientan impotentes de  saber que ella n valen para este mundo, que solo estén estorbando, aun que por otra parte es bueno que las personas se expresen de manera real de otras personas pero, una con palabras que sintetizan cosas que no ofendan no es precisamente que le digas,  cosas que la ofendan y llegue hacer cosas que jamás, a el le pasarían por la mente.
Hay personas que la verdad son personas especiales, que ello no quisieron nacer a si, se puede decir que tiene una “discapacidad”, pero no, es por que ello hicieron algo que no estaba bien, si no es responsabilidad de los padres que salgan a si,  sin embargo son personas que necesitan apoyo de las personas que estamos a su alrededor, no tenemos que hacer malas caras con esas personas, por que sin embargo estamos asiendo una cridad, que a lo mejor mas adelante nos sirva para que otras personas, cuando tengamos la necesidad nos ayude también a nosotros con mucho gusto.


Otras personas que la verdad discrimina son las personas que no estas fijas en su propio sexo, son personas que no esta todavía decidido ser (hombres o mujeres), algunos hombre quieren ser mujeres, y las mujeres quieren ser hombre, se da mucho estos casón en las personas que tienes mucho apoyo en su familia o sin embargo por juntarse con personas se dedican  a este tipo de cosas, se le discrimina por no ser personas normales según a si se dice pero eso  no tiene nada que ver, son personas normales como tales, sele llama de estos nombres: (gay, heterosexual, homosexual, bisexual), entre otro nombres son personas que están cambiadas por diente factor unas, que solo quieren tener relaciones con el mismo sexo que el, otras que quieren tener sexo con los dos tipo de sexo, entre otras cosa.



Los orillan  a estas personas a creer que la verdad no valen por ser diferentes pero en ves que los juzguemos mejor comprenderlos por que son a si solo con tal echo de ser a si no quiere decir que no valgan la penas o que solo están ensuciando parte de territorio que las personas están viviendo eso no es justo todos valemos lo mismo y hay que demostrarlo ante esas personas.




Algunas personas son pobres por que no tienes el suficiente recurso para ser ricos como todas las personas que se sienten superiores que con su orgullo lo hacen que las personas olviden que puedan comer un grano de frijoles, eso no es justo algunas personas son rica pero por que les costo levantase o a otras personas, a lo mejor se las heredaron para que no estuvieran en la calle, pero pues ello presumen todo lo que se les pasa por el camino eso se da en las ciudades que tienen mas recursos para ser superiores.




Nosotros podemos aportar algo para que esta personas tengan algo de que comer por der comprarles una despensa para que ellos se puedan alimentar para ser mas sustentables como los demás, yo digo que no es molestia si no una caridad para ser mas en las comunidades esto se da mas en las comunidades se podrá decir de “rancho”, por otra parte los discriminan por ser de rancho eso no tiene nada que ver la verdad eso es lo de meno, las personas indígenas son mas comprensibles y súper mas cariñosas y amables con las personas que tienes a su alrededor.


Sobre todo ayudan sin recibir nada a cambio solo lo hacen por que les nace ayudar para salvar vidas que a lo mejor van hacer muy útil en la vida, ovan hacer grandes profesionistas que   con la ayuda de los demás o sin la ayuda de las personas salen adelantes sin saber como son en realidad, les basa a demostrar que no por que  los discriminen van a hacer diferentes  a los demás.


Las religiones son también el fundamento de la discriminación solo por ser de otra religión, ya no es igual que todo, en este mundo hay bastante personas que no somos cristiano, algunos son de otras religiones que son dignos de cree en lo que ellos quieres son régimen de otras cosas que ellos aguan esos es lo único que ellos asen para hacer diferentes.



Otras personas son por tener unas enfermadas que a lomejor no so va a poder curas fácilmente que tienes que durar cierto tiempo para que se recuperen, se podrá decir como (el cáncer y el sida) que malo tener eso la verdad no es fácil tenerlo es una tristeza que jamás se quitaran se su mente









Encuesta de las personas que opinaron ha cerca de esto
1_ ¿que piensas de las personas que son discriminadas en tu comunidad?
R: la verdad que las personas que hacen eso no tienes principios a decir eso por que no valoran a las personas como son.
2_ ¿Qué te da el derecho de discriminar alas personas?
R: me da el derecho de no ser igual que yo soy mas superior que yo i y por eso no me gusta que se igual que de nuestra clase.
3_ ¿Qué consejo les das a esas personas que hacen esto?
R: que valoren alas personas no por ser diferentes van a cambar todos somos iguales y superiores a un que no somos de la misma raza.
4_ ¿Qué piensas de las personas no soy del sexo correcto?
R: pues que las personas que son a si eso n tiene nada que ver son persona normal que tiene derecho con totas en el mundo no se le discrimina nomas por ser diferentes que uno.
5_ ¿Qué piensas de las personas que no tienen recursos para hacer como todas?
R: que las personas que tiene demasiado recurso pues no humillar alas que no tienes que no les piden nada.


“Respeto ala tradiciones culturales”

Las culturas en nuestras comunidades se realizan cada año que surge los días de nuestro año como son:

El mes de  “Enero”, el 1ro de  es (año nuevo),  el 7 de  es el día de los (santos reyes).


El mes de “Febrero” son: 5 es de (Ida a platanar), 14 el día del (amor y la amistad).


En el mes de “Marzo” el 18 día de la (explotación petrolera),  el 21 día de (nasalización de Benito guares).


El mes de “Abril” el 17 (domingo de ramos), 24 día de (pascua), y el 30 día (del niño).


El mes de  “Mayo” 1ro día del (trabajo), 3 día de la santa (cruz), 10 día del la (madre).

En el mes de “Junio” el 19 día del (padre).

En el mes de “Julio” 18 día la (muerte de Benito Juárez), 30 (muerte de Miguel Hidalgo)

En el mes de “Septiembre” 16 día de la (Independencia).


En el mes de “Octubre” 12 día de la (raza).


En el mes de “Noviembre” 1ro días de todo los (santos), 2 días de (los muertes), 20 la (revolución mexicana).


En el mes de “Diciembre” 12 día de la (virgen de Guadalupe), 25 día de (navidad).




                                                           




“Entrevista a la  gente”


1_ ¿Qué piensas de las tradiciones que hay en tu comunidad?
R: A las ves so muy bonitas, por otra parte son muy agradables para la gente.

2_ ¿Te diviertes al máximo cunado hay este tipo de eventos?
R: si lo mas probable.

3_ ¿Te la pasas con toda tu familia en las fiestas?
R: La verdad no por que nos desbalagamos para todas partes y en ocasiones si.

4_ ¿Qué comidas acostumbras comer?
R: Lo típico de siempre carnes, birrias, pozole, entre otras cosas.

5_ ¿sientes que sin estos eventos no seria mas enserio las fiestas?
R: la verdad esta mucho mejor que este a si por que si no, no hubiera respeto ente los demás y ante las tradiciones que se os depositan los mexicanos y otros países.



viernes, 6 de mayo de 2011

Equidad de género en mi comunidad. Derechos humanos.





COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO

           PLANTEL NO. 6 PIHUAMO

                      “MARIANO AZUELA GONZÁLEZ”





El tema de esta investigación es:



    “¿En  mi Comunidad  se respetan los derechos humanos?”
    Equidad de género.
    Principales problemas en mi comunidad.






INTEGRANTES:

ü MIGUEL FABIÁN COVARRUBIAS DE LA MORA

ü ELVIA OROZCO ALVAREZ



Lic. Cristina Guadalupe Vázquez López

















ENTREVISTA



1.- ¿Cómo se practica la equidad de género en su comunidad?

De manera equilibrada.

2.- ¿Qué es para usted la equidad de género?

Que exista una igualdad de género

3.- ¿Cree  que ha ayudado mucho la equidad de género?

Si

4.- ¿Respeta sus derechos humanos?

Si

5.- ¿Cuáles derechos humanos casi no se practican en su comunidad?

Justicia, Maltrato familiar, Violación entre otros.

6.- ¿Dónde podremos obtener ayuda o información  sobre estos derechos?

Inseguridad, falta de agua potable y algunas que se me escapan.

7.- ¿Quién los controla?

El Ayuntamiento Municipal.

8.- ¿Cómo pueden evitarlo?

Atendiendo y abrir más pozos artesanos.




martes, 5 de abril de 2011

EJERCICIOS DE LA VENTANA DE WORD

Para finalizar y reforzar la información dada. Te invitamos a que realices este pequeño ejercicio para que aprendas a manejar mejor la ventana de Word. Sigue estos pasos que se te muestran a continuación:
1.       Abre la ventana de Word
2.       Cambia la vista a diseño web
3.       Cambia el zoom a 50%
4.       Cambia el idioma a ingles
5.       Minimiza tu ventana
6.       Maximiza tu ventana
7.       Guarda cambios



Esperamos y te ayuden a tu mejoramiento de el manejo de la ventana de word

viernes, 1 de abril de 2011

CONFIGURACION DE  LA VENTANA DE WORD 2010

*      COMO MAXIMIZAR Y MINIMIZAR LA CINTA DE OPCIONES:
§  Al entrar a la ventana de Word 2010 te puedes encontrar con la cinta de opciones minimizarla y para maximizarla o regresarla a su estado visible te puedes ubicar  en una flechita que se encuentra ubicada junto al icono de ayuda y presionarla  hasta que se encuentre lo deseado.

*      COMO  INCLUIR UN ICONO DESEADO A LA BARRA DE ACCESOS RAPIDOS:


Existen dos formas muy sencillas para lograr agregar o quitar accesos rápidos:
§  1) Puedes ubicarte en la parte superior izquierda de la ventana  de Word, encontraras una diagonal  que tiene una flecha en negro ala derecha de esta, puedes dar clic sobre esta y se desplegara  una ventana que te indica una  lista de accesos de los cuales puedes seleccionar los o el deseado y darle clic,  automáticamente aparecerá en la barra de accesos rápidos.
§  2) Te ubicas en la ficha de ARCHIVO que está en la cinta de  opciones, esta desplegara una ventana  que contiene entre sus opciones la de  OPCIONES, en esta abrirá otra ventana en la que seleccionaras a la de             BARRA DE ACCESOS RAPIDOS, ya estando en esta podrás seleccionar del listado de la izquierda la opción que tu deseas y darle AGREGAR, ya seleccionados el o los que desees puedes darle ACEPTAR, que se encuentra en la parte inferior derecha y quedaran guardados los cambios.



*       CONFIGURACION DEL ZOOM DE LA VENTANA:
Existen dos opciones sencillas y rápidas para modificarlo:
§  1) Se puede presionar el botón CONTROL y deslizar  el botón del ratón  hacia  adelante para acercar la ventana y hacia atrás para hacerla más pequeña.
§  2) Al encontrar una barra graduada  en la parte inferior derecha de la ventana se puede sumar o restar  el zoom  de la ventana.


*     COMO CAMBIAR   LA ORIENTACION Y EL TAMAÑO  DE LA HOJA  EN LA VENTANA DE WORD:
Para manipular esta opción  se pueden manejar mediante el teclado y el mouse:
§  1)  Con el  mouse  das clic en la ficha  DISEÑO DE PÁGINA,  y en el grupo CONFIGURAR PÁGINA,  está la opción de  Orientación, en la cual  podrás poner la hoja  vertical u horizontal. 1.1) Con el teclado  presionas la tecla Alt y saldrá  en cada una de las fichas  una letra en la cual es referencia que te ayudara a encontrar la ficha que contiene la opción que corresponde. En este caso es (C)  que entra  a las opción en la cual  la letra (O) indica la orientación de la página,  después   con las flechas del teclado  puedes seleccionar la posición adecuada o deseada.
§  2) Con  el mouse se puede  dar la opción  de TAMAÑO  que se encuentra en la FICHA de DISEÑO DE PÁGINA, en el cual el  Tamaño de la página  se selecciona  mediante un clic sobre la medida deseada  que se encuentra  en la ventana que se despliega de la opción de Tamaño.



*      COMO CAMBIAR  DE COLOR A ALA VENTANA:
§   Con el puntero  se selecciona la opción  de   ARCHIVO  en la cual seleccionaras la opción  de OPCIONES ,  en la cual se abre una ventana principal en la cual  se encuentra la opción de  OPCIONES DE INTERFAS DE USUARIO, en la cual  se encuentra la de CONVINACION DE COLORES,  en la cual  seleccionas  el color que te guste y le das   ACEPTAR.